30 Jun Cómo cuidar de la salud dental durante el embarazo
Si lugar a dudas, una de las etapas de la mujer en la que su cuerpo se cambia de una manera asombrosa es la del embarazo. En esos meses la transformación y los cambios se notan de una manera visible. Por esto y por más circunstancias, hoy desde este apartado hablaremos de cómo cuidar de la salud dental durante el embarazo.
Embarazo y salud dental
En Clínica Dental Virgen del Pilar nos encanta nuestro trabajo y cuidar de todos y cada uno de nuestros pacientes. No nos cansaremos nunca de repetir que el mejor de los tratamientos es adquirir unos buenos hábitos y de salud bucodental.
De la misma manera que durante el embarazo se hacen visitas periódicas al ginecólogo, ir al dentista habría que hacerlo por igual. El motivo es bien sencillo, hay que tener en cuenta que durante esos meses el cuerpo de la mujer sufre de muchos cambios hormonales y hay que estar alerta en todo momento.
Si surgiera algún problema, de tipo infeccioso o que requiriera de tratamiento, durante el proceso de gestación se puede volver no imposible pero sí complicado. Afortunadamente y para favorecer a las embarazadas, en la actualidad existen medicamentos y tratamientos dentales compatibles con el embarazo y la lactancia.
Consejos de salud bucodental para embarazadas
– El primero, y sin caer en la redundancia, acudir al dentista de una manera regular.
– Extremar las precauciones con el cepillado dental y hacerlo después de cada comida. La utilización del hilo dental es de gran ayuda por si hubiera quedado depositado en los dientes algún resto de comida. Con esto eliminamos las posibles bacterias que se podrían depositar en la placa dental y provocar infecciones como la gingivitis.
– Además del uso del cepillo y la seda dental, existen en el mercado colutorios o enjuagues bucales más suaves, pero también altamente efectivos.
– Seguir una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras. Ingerir alimentos como las fresas, las manzanas y el pepino, además de ser muy sanos, aportan frescor y limpieza del mal aliento a nuestra boca.
Relación salud bucodental y embarazo
Estudios recientes avalan y demuestran que existe una relación entre algunas enfermedades de salud oral y los nacimientos prematuros o con bajo peso al nacer. Padecer de una enfermedad periodontal puede ser el origen de que nazcan bebés más pequeños o antes de tiempo.
Debido a este tema, es de lo más aconsejable que las mujeres que estén pensando en quedarse embarazadas o las que ya lo están, el ir de una manera regular al dentista. Una buena prevención y un buen asesoramiento nunca están de más. Saber cómo cuidar de la salud dental durante el embarazo es uno de los temas más solicitados en las clínicas dentales.
Los primeros 3 meses en el embarazo son cruciales para el desarrollo del niño, por lo tanto, es en ese preciso instante cuando las precauciones son pocas. Tanto las radiografías como los medicamentos para posibles dolores, están contraindicados, salvo contadas excepciones.
Qué infecciones pueden aparecer durante el embarazo
Está demostrado que un importante porcentaje de mujeres embarazadas pueden sufrir de gingivitis. Esta infección aparece cuando hay una gran acumulación de placa dental, llegando hasta la encía. Cuando se observan las encías enrojecidas, hinchadas y que es posible con sangrados leves.
Durante un proceso de gestación se es consciente de que los niveles hormonales aumentan, la sensibilidad dental es mayor y, por lo tanto, el riesgo de padecer infecciones es muy alto.
Por ello, en Clínica Dental Virgen del Pilar recomendamos de una manera reincidente el adquirir unos buenos hábitos de higiene bucodental. Tener unos dientes limpios y una correcta higiene bucal conseguirá reducir considerablemente la gingivitis u otras infecciones durante el embarazo.
¿Por qué ir al dentista en tiempo de embarazo y en la lactancia?
Todo lo dicho anteriormente es de vital importancia tenerlo por la mano si se está embarazada o se pretende estarlo en breve. Los motivos no dejan de ser evidentes. Compartir toda la información sobre su historial médico con el dentista le podrá evitar más de un disgusto de última hora.
Si el dentista viera alguna complicación entre un posible tratamiento y su embarazo no dudará en ponerse en contacto con su médico de cabecera y llegar los dos a la mejor solución para su problema.
Pero no sólo hay que tener en cuenta todo esto durante el embarazo. Una vez haya nacido el bebé también hay que seguir con las indicaciones en higiene bucodental y no bajar la guardia. En el periodo de la lactancia también se puede ser susceptible de padecer alguna infección dental y todavía no se pueden tomar medicamentos que puedan afectar al pequeño.
Además, en esos momentos posteriores al nacimiento del bebé, el tener cerca al dentista le puede proporcionar unos útiles y sencillos consejos para cuidar de los futuros dientes del pequeño. El mejor de los tratamientos siempre será una buena prevención.
Desde Clínica Dental Virgen del Pilar deseamos que este artículo os haya sido de una gran utilidad. Como siempre procuramos abordar temas que nos surgen a diario en la consulta y que preocupan a los pacientes. En nuestros centros encontraréis un gran equipo humano y profesional que siempre está a la última en todo lo referente a la salud bucodental.
Sorry, the comment form is closed at this time.