¿Te Llamamos?


    Quién es el odontopediatra

    Quien es el odontopediatra 3 - Quién es el odontopediatra

    Quién es el odontopediatra

    Tener miedo al dentista tendría que ser algo del pasado. Afortunadamente existen en la actualidad un sinfín de tratamientos y técnicas para hacer que acudir al especialista no sea nada fuera de lo normal. En el caso de los más pequeños es fundamental que adquieran a temprana edad unos hábitos de higiene bucodental y que ese temor no aparezca nunca. Es por eso que hoy hablaremos de una figura que, con el paso del tiempo, va cogiendo una mayor relevancia, explicaremos quién es el odontopediatra.

    La figura del Odontopediatra

    Es un profesional especializado en practicar el seguimiento y los posibles tratamientos dentales de los niños. Normalmente se convierten en el primer contacto del pequeño con el dentista, y son una pieza clave a la hora de diagnosticar y poder derivar a quien corrresponda.

    En estas primeras visitas se les realizará un examen de las piezas dentales, encías, huesos mandibulares y maxilares. Con ello se puede ver que no haya ninguna anomalía. También aquí el odontopediatra se convierte en un asesor para los padres y darles consejos sobre higiene bucal y que el niño adquiera los hábitos correctos.

    Quien es el odontopediatra 1 - Quién es el odontopediatra

    Desde Clínica Dental Virgen del Pilar nos tomamos muy en serio este tema, por ello ofrecemos este servicio de Odontopediatria en Cerdanyola y Ripollet para que nuestros pacientes puedan tener el mejor asesoramiento y apoyo de un gran equipo de profesionales.

    De qué se encarga el odontopediatra

    Es básico y fundamental entender que estas primeras visitas y los consejos del dentista son importantes para la futura dentición del pequeño. Sobre todo hay que tener en cuenta si existieran problemas de tipo congénito que deben ser abordados ya en la infancia para prevenir males posteriores.

    Dentro de los controles que puede hacer el odontopediatra se encontrarían los siguientes:

    – Caries: Estudios recientes han podido demostrar que alrededor de un 30% de la población englobada en la franja menor de 3 años pueden padecer de una caries. Actualmente, este tipo de infección se denomina “caries del biberón”. En este apartado la figura del odontopediatra es muy relevante para detectarlo en su fase más temprana y poder atacar a tiempo que pueda expandirse.

    – Crear hábitos alimenticios y fomentar la higiene bucodental: Es de lo más recomendable ir al odontopediatra a partir del primer año de vida. Esto es debido a que pueden producirse alteraciones dentarias incluso antes de salir los primeros dientes. También, este especialista se ocupará de aconsejar a los padres y a los hijos a la hora de mantener una buena alimentación y una correcta higiene dental.

    – Traumatismos: No es que sea muy frecuente, pero a veces, los niños tienen algún tipo de fractura o lesión de alguna pieza dental, debido a golpes o caídas, lo que provoca que se tenga que restaurar algún diente o incluso su reimplantación.

    – Alteraciones congénitas: Gracias a los sistemas actuales de detección se puede hacer un temprano diagnóstico y esquivar problemas posteriores. Ya sea en la forma o estructura de la mandíbula, la posición dental o tamaño.

    Por qué visitar al Odontopediatra

    Las visitas al odontopediatra son de lo más recomendable y un favor muy grande que les podemos hacer a nuestros hijos. Evitar los problemas dentales es una de las razones fundamentales para acudir a él.

    Siguiendo con la explicación de los problemas que podrían surgir, nos encontraríamos con la mal posición o alineado incorrecto de los dientes. El odontopediatra se encarga de examinar al niño sus dientes y maxilares para detectar posibles incorrecciones en la mordida, que determinen la imposición de una ortodoncia, y derivarlo al ortodoncista.

    En el caso de los más pequeños de la casa y de su salud bucodental, el coger a tiempo una caries, una infección u otro tipo de problema es importante para evitar luego consecuencias mucho peores.

    En contadas ocasiones aparecen otras sintomatologías que también deben ser supervisadas por el odontopediatra. La anquilosis de la pieza temporal se produce cuando un diente “de leche” o no definitivo se queda en el hueso y evita que pueda brotar el definitivo, es entonces cuando el especialista debe realizar la extracción de esa pieza.

    Ventajas de ir al Odontopediatra

    Aparte de todos los aspectos considerados anteriormente, la figura del Odontopediatra aporta otro tipo de ventajas muy interesantes, sobre todo para los más pequeños. Este especialista está especializado, valga la redundancia, en el trato a los niños desde la perspectiva de la psicología infantil.

    Quien es el odontopediatra 2 - Quién es el odontopediatra

    Destacar que la paciencia y sus profundos conocimientos del mundo infantil se convierten en unos poderosos aliados para poder “negociar” con los niños y hacer que confíen en él. Es un punto de vista muy importante para que la colaboración sea fluida entre ambas partes.

    Por último, el tema de la empatía y conectar con los pequeños para transformar un episodio de miedo o de estrés en una experiencia que, puede llegar incluso, a ser amena y divertida, donde el niño no se sienta atemorizado y quiera volver a repetir.

    En Clínica Dental Virgen del Pilar podrás encontrar a un gran equipo de profesionales que se encargarán de éste u otro problema de tipo dental que puedan surgir. Nuestro mayor aval son los clientes satisfechos con un servicio inmejorable y un excelente asesoramiento.

    No Comments

    Sorry, the comment form is closed at this time.