31 Ago Consejos para ir al dentista sin miedo
Tener miedo a la hora de ir al dentista es un síntoma de lo más común entre la gente. Incluso se podría decir que hay personas que, debido a ese temor, no van al especialista en mucho tiempo. Pero claro, el no ir al odontólogo puede desembocar en una serie de problemas que luego arreglarlos puede ser peor. Como este tema nos preocupa, hoy nos gustaría dar unos consejos para ir al dentista sin miedo.
El porqué de ese miedo al dentista viene provocado, en muchas ocasiones, por el dolor que se pueda sentir al iniciar cualquier intervención. Y nada más lejos de la realidad, porque, afortunadamente hoy las técnicas son prácticamente indoloras. Aparte de esto, también considerar el desembolso económico que se produce, pero ante un dolor de boca, es mejor actuar cuanto antes y dejar atrás esos miedos.
Claves para evitar el miedo al dentista
Antes de ir a la consulta
1. Informarse: Este punto es fundamental porque una buena información, explicando todo el procedimiento que se debe hacer, nos quita las posibles dudas, y con ello el temor a lo desconocido. Además de poder ver “in situ” las instalaciones e incluso hablar con un profesional que nos haga retirar la más mínima duda.
2. Tener un odontólogo de cabecera: Al igual que se tiene en la agenda al médico de familia, también es algo muy recomendable el tener un dentista de confianza. Este profesional se encargará de que nos sintamos a gusto en todo momento. En Clínica Dental Virgen del Pilar estamos siempre al servicio de nuestros pacientes.
3. Concienciarse: En el momento en que se decide por ir al dentista no hay que arrepentirse o cambiar el día. Hay que pedir la hora y no cancelarlo porque si no puede pasar que se eche para atrás.
4. Ir acompañado: Es buena idea el ir acompañado porque eso le puede suponer tener un buen refuerzo de ánimo para afrontar esta situación. Además de proporcionarle distracción y entretenimiento para que no piense tanto en la visita. Si no fuera acompañado es entonces cuando llevarse una revista o música puede ayudar a mantener un estado óptimo de relajación.
5. Primer toma de contacto: Saber que en una primera consulta no tiene por qué haber nada fuera de lo normal que no sea informarse del tratamiento a seguir. Sirve también para preguntar sobre todas las posibles dudas que pueda tener respecto a las actuaciones posteriores.
Una vez ya en la consulta
1. Claridad: Es mejor sincerarse con el odontólogo y decir que se tiene miedo o ansiedad. Ante cualquier cosa advertirle para que esté preparado y que no haya roce alguno.
2. Confianza: Uno de los puntos clave es conseguir mantener una confianza en el especialista para superar ese temor o ansiedad. Como ejemplos claros se podría determinar una señal o pacto que al mínimo toque de dolor o malestar avisar al dentista o que le vayan explicando lo que se le va haciendo de una manera tranquila y natural.
3. No irse de la consulta sin saber todo lo que necesite: Sobre todo y de lo más aconsejable es no irse de la consulta sin tener todo claro. Es decir, tratamiento a seguir, cómo se realizará, el coste económico y si se tiene alguna duda más es el momento de comentarlo. Como se suele decir, no dejarse nada en el tintero.
Técnicas nuevas para dejar el miedo al dentista a un lado
Gracias a los avances dentro del campo de la salud bucodental se han ido adaptando las diferentes técnicas para adecuarse a las necesidades de los pacientes. Para combatir el miedo o la ansiedad, desde hace relativamente poco tiempo, ha aparecido el sistema de la sedación consciente. Con este sistema se está consiguiendo evitar estos problemas de ir al dentista con miedo.
La sedación consciente es una técnica mediante la cual se pueden calmar los nervios y la ansiedad de los pacientes que padecen de ellos. Ya sea por medio de inhalación o por vía intravenosa, se trata de una combinación de fármacos que se le aplican bajo supervisión médica y que consiguen unos efectos sedantes y calmantes extraordinarios.
En Clínica Dental Virgen del Pilar ofrecemos este servicio de sedación consciente en Ripollet y Cerdanyola a todos aquellos pacientes que lo necesiten. Con ello se logran unos estupendos resultados en personas un poco más reticentes y temerosas a tratamientos dentales.
Hay que tener en cuenta también que el miedo al dentista no es que se cure después de una primera visita. Pero se da un gran paso adelante una vez tomada la iniciativa. Dependiendo del tratamiento a seguir es cuando se sabrá el tiempo que determina las visitas al odontólogo. Una de las ventajas de seguir paso a paso esta serie de consejos es que puede llegar a reportar un gran beneficio al paciente.
Finalizando con este artículo, en Clínica Dental Virgen del Pilar nos gustaría incidir en que son más las ventajas que los inconvenientes acudir al dentista al menor síntoma de problemas de salud bucodental. No nos cansaremos en insistir que una buena prevención y unos hábitos de higiene dental son la mejor de las medidas a seguir.
Dejar atrás las “leyendas urbanas” o los comentarios sin sentido. Ante cualquier duda que pueda surgir siempre se tiene que preguntar al especialista que es la persona que mejor nos podrá aconsejar.
Sorry, the comment form is closed at this time.